¿Cuáles son las preguntas pertinentes a la hora de considerar la compra de la solución de amortiguación más económica?
Usted es logístico, artesano y/o comerciante electrónico y desea optimizar al máximo sus costes de embalaje garantizando al mismo tiempo la protección de sus creaciones, productos o los de sus clientes dentro del paquete.
Para ir más allá del simple reflejo del precio de compra del envase, hay que ampliar la reflexión y tener en cuenta otros factores planteándose una serie de preguntas clave:
La lista no es exhaustiva, pero pretende estructurar los distintos puntos que hay que estudiar. Por supuesto, no existe un montaje perfecto, sino uno adaptado a cada situación y a sus necesidades específicas.
1/ Comparar precios de compra por m3omparez les prix d’achat au m3
Este es un buen punto de partida, ya que tiene un impacto decisivo.
Pour bien comparer, Il est essentiel de se baser sur les mêmes critères et celui à préconiser, car on parle de volume de calage, est bien entendu le m3. Les contenants sont parfois différents : sac particulaire de 0.4 ou 0.5m3 par rapport à des sacs de 1m3 ou 2m3compressés, ou papier kraft qu’il faut froisser. Comparez donc bien le prix au mètre cube de chacune des solutions proposées.
2/ Calcule su consumo
Puede que hayas pagado un buen precio por tu amortiguación, pero si no es la adecuada, puede provocar un consumo excesivo, que a la larga puede ser perjudicial.
Varios paquetes de prueba estándar con diferentes soluciones de acolchado le permitirán calcular su consumo medio por paquete y deducir el coste medio de su acolchado por paquete.
Entonces todo lo que tienes que hacer es extrapolar:
Prix au m3 x consommation réelle constatée carton x nombre de cartons prévus en expédition.
3/ Considerar los requisitos de almacenamiento y el espacio ocupado
¿Cuánto espacio ocupará su acolchado?
El pedido mínimo y las existencias permanentes necesarias afectarán a su flujo de caja. Todas las existencias fijas tienen un valor y, por tanto, deben optimizarse tanto desde el punto de vista financiero como físico.
Todo espacio ocupado por el almacenamiento puede suponer una pérdida de superficie de venta y/o de eficacia operativa. Si eres un especialista en logística, tu actividad principal es optimizar las ubicaciones, por lo que este criterio debe tenerse en cuenta.
¿Cuántos espacios (superficie de palet 80×120) necesitaré y qué valor de existencias se tendrá en cuenta?
-
- Un saco de partículas de estiba (0,5 ó 0,4 m3), por ejemplo, requerirá más espacio que las mercancías en rollos o en sacos comprimidos.

4/ Piense en los costes de transporte y reduzca el espacio vacío
Para el transporte, hay que tener en cuenta 2 criterios clave:
-
- El volumen
- El peso
Su acolchado debe ser eficaz y, por tanto, permitirle proteger al tiempo que optimiza el tamaño y, por tanto, el coste de sus cajas. Por no hablar de la insatisfacción del cliente al recibir una caja demasiado grande y del coste para el planeta.
Todos hemos pedido algo en un sitio de comercio electrónico y lo hemos recibido en un paquete desproporcionado para el tamaño del artículo.
Para ilustrarlo, consulte nuestro artículo anterior: https://www.blocbox.fr/la-nature-a-horreur-du-vide-et-elle-nest-pas-la-seule/
Algunos clientes de la solución de acolchado textil Blocbox, por ejemplo, han podido reducir el tamaño de sus cajas de cartón porque la guata expansible limita el vacío a la vez que proporciona una buena protección.
La mayoría de las empresas de transporte utilizan el cálculo peso/volumen.
Para saber más sobre el cálculo del peso/volumen : https://www.aunismessagerie.com/tout-savoir-poids-volumetrique-marchandise-transport/#:~:text=Par%20exemple%2C%20si%20votre%20colis,kg%2Fm3%20%3D%204.
Por tanto, es esencial dominar este aspecto para conseguir ahorros sustanciales.
Empresas como Colisconsult, por ejemplo, pueden ayudarle a pensar en ello y optimizar lo que se puede hacer, incluidas, por supuesto, las negociaciones con los transportistas.
Más información sobre Colisconsult : https://www.colisconsult.com

5/ Reducir al mínimo los litigios
Y ¡sí! A veces tendemos a olvidar que la función principal del envase es proteger. La amortiguación evita el movimiento, los choques y las vibraciones.
Una protección incontrolada implica más disputas, y más disputas implican consecuencias más costosas:
No hay nada más desconcertante que encontrar una bonita lámpara de cerámica hecha pedazos al recibir el paquete.
Un alto índice de roturas puede acarrear una serie de costes para una empresa.
1/ Costes de sustitución (reenvío + reembolso)
2/ Costes logísticos: gestión y tratamiento de las devoluciones, perturbación de la cadena de suministro.
3/ Daño a la reputación de la empresa, que se traduce en menos ventas.
No todas las soluciones son iguales y, sobre todo, deben garantizar una buena protección.
En determinadas situaciones, es útil recurrir a expertos que puedan validar las características de protección de un embalaje mediante pruebas de choque.
Un ejemplo es Protection Efficiency®.
La etiqueta Protection Efficiency® ha sido creada para certificar la eficacia de una solución de amortiguación. Responde a especificaciones muy exigentes para probar las propiedades de resiliencia y protección contra impactos de un material de amortiguación. Estas pruebas reproducen las tensiones experimentadas por un paquete durante el transporte y la entrega.
Más información: https://www.agencephotosynthese.com/labelliser-vos-emballages/

6/ Optimizar el tiempo y los costes de preparación
¿Cuánto tiempo necesita el operario para embalar correctamente el producto? ¿Tendrá que utilizar varios acolchados diferentes (por ejemplo, plástico de burbujas + papel kraft) o, dicho de otro modo, cuántas operaciones distintas tendrá que realizar?
Si se hace estas preguntas, podrá evaluar mejor las ventajas e inconvenientes de la disposición que esté considerando, teniendo en cuenta también los aspectos logísticos.
Para reducir los costes de mano de obra en el proceso de envasado, puede resultar ventajoso elegir soluciones de amortiguación fáciles de usar. Esto permite a los operarios adquirir rápidamente las habilidades necesarias manteniendo un alto ritmo de trabajo, lo que evita una pérdida importante de tiempo y dinero en el proceso de formación.
Hay otros factores que contribuyen a reducir los costes laborales, como los distribuidores de soluciones de estiba. Existen varios tipos en el sector logístico. Estos distribuidores facilitan el proceso de embalaje suministrando los materiales de amortiguación necesarios de forma rápida y eficaz.
La elección del dispensador suele depender del tipo de material de amortiguación utilizado y de los requisitos específicos de envasado de la empresa.
El dispensador Logistibox para soluciones de acolchado fabricadas con guata textil reciclada también se ha diseñado para reducir la RSI de los operarios, al igual que la máquina de papel arrugado, que arruga directamente el papel kraft para que el operario no tenga que hacerlo.
Más información sobre Logistibox: https://www.blocbox.fr/distributeur-inox/
En resumen, has comprendido que la elección de una amortiguación no se improvisa. Merece la pena dedicar tiempo a estudiar estos 6 aspectos. El ahorro es considerable, ¡tanto para su empresa como para el planeta!